La decisión de la CD de construir plateas preferenciales a mi entender no es una gestión que "lesiona el carácter popular de nuestro Club", ya que se trata de una iniciativa que mejora las instalaciones, y además, genera un financiamiento genuino para el club, tan necesitado del mismo, después de oscuros 14 años de dictadura, mentiras, desmanejo y desmantelamiento de nuestro querido Newell's.
Nobleza obliga aclarar que comprendo la situación de molestia que genera todo cambio o novedad a los plateístas de años en esos sectores. Pero también hay que decir que esas plateas son del club, el que las pone en alquiler y no son propiedad de los plateístas.
Tampoco hay que olvidarse que los precios de estas plateas son inferiores a la de otros clubes de primera división de AFA y además con la extracción de las butacas en la zona baja de la visera, se va aumentar la capacidad de la misma.
Pero revisando la historia de nuestro club, esta iniciativa tiene precedentes: en 1965, durante la presidencia del Escribano Domingo Lucente, se construyó el primer tramo de plateas en la actual Tribuna Gerardo "Tata Martino", llamadas "plateas altas", las que se pusieron a la venta por 10 años, hasta 1973. Cabe recordar que, hasta 1964, la tribuna de la Visera era la "popular de socios", y sólo había plateas en el sector lindero al campo de juego.
Incluso, en la asamblea del 14 de Septiembre del 1966, durante la misma presidencia, se abrió una campaña para incorporar socios vitalicios, mediante el pago de una alta suma de dinero (creo que al equivalente de unos u$S 2.500.- de la actualidad), la cual fue muy bien respondida por los socios, y logró pleno éxito. Allí, mi querido viejo me hizo vitalicio y no sólo eso, sino que él abonó esa suma siendo que le faltaban escasos años para alcanzar dicha condición societaria. Ahí aprendí de parte de mi padre, eso de amar estos colores.
Estas dos medidas se originaron en años de grave crisis económica para el Club, producto de una estafa producida con la Rifa de los años 1962-1963 contra la Institución, y permitieron fortalecer las finanzas y continuar con el desarrollo de nuestro Glorioso Newell's.
Los socios e hinchas de aquellos años difíciles interpretaron claramente que se trataba de medidas que favorecían a Newell's. Puedo dar testimonio de esto, porque viví esos tiempos siendo adolescente, viendo el entusiamo y sudor con que mi padre y mis tíos apoyaron esas iniciativas, con un alto grado de solidaridad para con nuestro querido Newell's.
Escribo esto y traigo estos hechos a colación, motivado por opiniones contrarias a esta medida y por ende a una colaboración económica del que puede aportarla, sin que la Lepra siga siendo el más grande del interior. Todo lo contrario, se trata de una iniciativa lógica para seguir afrontando la pesadísima carga con que la dictadura lopecista hipotecó a nuestro Club mediante su desmanejo y hechos repudiables.
No obstante, quienes critican esta iniciativa, además de conocer la historia del Club, que he mencionado, debieran proponer acciones positivas, en lugar de oponerse sólo por razones políticas.
La mayor y poderosa fuerza de Newell's reside en sus socios e hinchas, en su pueblo que alberga todo tipo de realidades: no nos dividamos en polémicas sin fundamentos, somos todos Leprosos y el que pueda hacerlo, que apoye algo que es conveniente para todos.
Eso es lo que me enseño mi viejo: amar estos colores.
Nestór Raúl Cordini
Vitalicio Pleno Nº: 047365-2